Resumen: Trabajadora a tiempo parcial con un porcentaje de jornada del 75% afectada por ERTE COVID, impugna la resolución administrativa que le reconoce la prestación de desempleo en cuantía de 27'45 €, resultante de aplicar a la base reguladora diaria de 50'11 €, un coeficiente de parcialidad del 75%. La instancia desestima la demanda. La Sala de lo Social, rechaza las revisiones fácticas propuestas, y confirma la decisión del Juzgado, basándose en que, para el cálculo del tope máximo de la prestación de desempleo de los trabajadores que han perdido un empleo a tiempo parcial, a dicho límite, calculado sobre determinados porcentajes del IPREM, se le aplica el correspondiente porcentaje de parcialidad.
Resumen: Cuando se alega vulneración de la presunción de inocencia, este Tribunal debe: a) en primer lugar, si el Tribunal Superior de Justicia, al examinar la sentencia del Tribunal del Jurado, se ha mantenido dentro de los límites de revisión que le corresponden; b) en segundo lugar, si ha aplicado correctamente la doctrina de esta Sala y del Tribunal Constitucional sobre la necesidad de motivar la valoración de la prueba, tanto al resolver sobre la queja de falta de motivación, en su caso, como al fundamentar sus propias decisiones; c) en tercer lugar, si ha respetado la doctrina de esta Sala y del Tribunal Constitucional acerca de las garantías y reglas relativas a la obtención y práctica de las pruebas, con objeto de determinar su validez como elementos de cargo; d) en cuarto lugar, si el Tribunal de la apelación ha resuelto las alegaciones del recurrente sobre la existencia de prueba de forma racional, es decir, con sujeción a las reglas de la lógica, a las máximas de experiencia y a los conocimientos científico. La alevosía resulta de la falta de defensa de la víctima; es decir, el núcleo de la alevosía se encuentra en el aniquilamiento de las posibilidades de defensa; o bien en el aprovechamiento de una situación de indefensión.
Resumen: ISGF INFORMES COMERCIALES SL. Tutela de derechos fundamentales derivada de la solicitud de teletrabajo realizada por la actora tras reincorporarse por haber estado en IT.
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.